No soy mamá, pero me siento muy identificada cuando veo a algunos padres preocupados por si se van a tropezar sus hijos, si se caerán, si les dará la corriente y mil cosas más, algo exageradas a veces.
Los niños son exploradores por naturaleza, todo lo quieren manipular, observar cada pequeña parte del mundo ya que para ellos todo es nuevo; así que debemos dejarles hacerlo; ya que es como van a desarrollarse en todos los ámbitos.
¿Y qué podemos hacer para que no sufran o se hagan daño? ¿Esto lo puede hacer siendo tan pequeño? os preguntaréis.
Os sorprenderiais de las malabares que llegan a hacer para salir solos de la cama, para investigar su entorno, etc. así que, ¿porqué no aprender cómo ofrecerles los espacios de la casa para que sean seguros y permitan ser lo más autónomos posibles?
A continuación os ofrezco uno de los muchos vídeos que hay por internet relacionado con la autonomía del niño/a y cómo fomentarla.
Fuente: Youtube.
Y para los que queráis aplicar en casa el método Pikler, mirad este video:
Fuente: Youtube.
¿Aplicáis en casa este método? ¿Nos podéis contar qué tal os parece?
Hasta la próxima entrada de NUESTRO blog. Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario